COMENTARIO DE LA OBRA CASA VACÍA , DE ALEX MARISCAL Por Yolanda Hackshaw Casa vacía es un poemario estructurado en tres momentos poéticos que coinciden en reflejar una expresión de abandono, nostalgia y tristeza: Estancias rotas, Calles de lluvia y Casa vacía. Por medio de los complementos: rotas, de lluvia y vacía se crea un campo de semántico creador de la poética del despojo que nace en cada verso de este libro. Los recursos empleados por el poeta son variados y demuestran que el autor domina el arte de la creación poética. Las figuras literarias son el eco acongojado del dolor de la voz lírica. Por medio del apostrofe les habla, les ruega a las calles. El reiterado uso de este recurso le da al poemario un ritmo de letanía que imprime unidad de forma y fondo. Las calles, al estilo de Demetrio Herrera Sevillano, cobran vida, son seres que respiran y mueren y son testigos silenciosos del correr inmisericorde de los pasos de los hombres, de las mujeres, de los niños. En calles de...